PRIMEROS AUXILIOS (INTRO.)

En el centro de trabajo existe la probabilidad de que los accidentes se produzcan, por ello, debe existir ciertos conocimientos básicos de socorro.



Podemos distinguir dos tipos de actuación, básicos, el cual consta de tres pautas de actuación PAS  y generales, actuar con rapidez y calma, tomar las precauciones oportunas para evitar nuevos accidentes y examinar al accidentado comprobando heridas y signos vitales.

Principios básicos de primeros auxilios:
- Mover al  herido con precaución. Un herido grave no debe ser movilizado excepto para poder aplicar los primeros auxilios, para evitar agravaciones de cualquier dolencia.
- Mantener al herido caliente. debido a los accidentes el cuerpo pierde mucho calor, procurar cubrir al accidentado con una manta.
- Hacer solo lo indispensable. al socorrer a alguien debe quedar claro que no se puede actuar como los servicios de urgencia.
- No dar de beber a una persona inconsciente
- Tranquilizar a la victima
- No dejar nunca solo al accidentado,
el estado del herido puede agravarse en cualquier momento.


El triaje es el proceso de evaluacion y clasificacion, en caso de accidente multiple permite priorizar el orden de atencion. Este sigue varios criterios: gravedad del paciente, posibilidad de supervivencia y maximo periodo de tiempo en que puede diferirse el tratamiento.
Se clasifican de tres maneras, tarjeta roja si el herido es de extrema urgencia, amarilla si el herido requiere asistencia urgente, verde si necesita asistencia pero no requiere urgencia y gris/negra si hay posibilidades muy limitadas de sobrevivir, lo cual no requiere atencion.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.